Vicente Boluda destaca el valor del legado y la sucesión en la empresa familiar en los IV Premios Empresa Familiar de Aragón 2025

“Una empresa familiar es más que una empresa, es un legado que recibes y que tienes que entregar mejor a la siguiente generación, que está arraigada al territorio, donde los clientes son colaboradores y los empleados forman una gran familia”. Con estas palabras, Vicente Boluda Fos, presidente de la AVE y presidente de la empresa de transporte marítimo, Boluda Corporación Marítima, abría su intervención de honor en la entrega de los IV Premios Empresa Familiar de Aragón 2025, organizados por la Asociación de Empresa Familiar de Aragón (AEFA) y el Gobierno de Aragón en Zaragoza.

Acompañado por su hijo, Vicente Boluda Ceballos, vicepresidente ejecutivo de Boluda Towage, y en una conversación con Jorge Esteban, director general de la AEFA, Boluda ofreció una reflexión profunda sobre el papel de las empresas familiares bajo el título “El timón del legado: dos generaciones, un mismo rumbo”. “Formar parte de una empresa familiar es un privilegio. Continuar con el legado es una responsabilidad, pero tienes a la generación anterior para que te guíe y enseñe. En mi caso, han sido los valores de tesón y humildad los que he aprendido de mi padre”, añadió Boluda Ceballos.

“Una empresa familiar es más que una empresa, es un legado que recibes y que tienes que entregar mejor a la siguiente generación» Vicente Boluda Fos

La intervención de ambos empresarios puso en valor los principios que definen la empresa familiar: compromiso intergeneracional, arraigo al territorio, y visión a largo plazo. Un mensaje especialmente relevante en el marco de unos premios que reconocen precisamente ese espíritu en el tejido empresarial aragonés.

Cualimetal y Podoactiva, ejemplos de compromiso y liderazgo

En esta cuarta edición, las empresas Cualimetal y Podoactiva fueron galardonadas por la Asociación de Empresa Familiar de Aragón (AEFA) y el Gobierno de Aragón, en reconocimiento a su trayectoria, capacidad de innovación y valores familiares.

Cualimetal, premiada en la categoría de Pequeña Empresa (menos de 50 empleados), ha sido reconocida por su apuesta por la internacionalización, eficiencia energética y arraigo local. El fundador, Francisco Vallejo, y su hija, Yanira Vallejo, directora general, recogieron el premio de manos de la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca. “Para nosotros, es un homenaje a los más de 30 años de trabajo, visión y compromiso de nuestro padre y al apoyo incondicional de mi madre”, declararon.

En la categoría de Gran Empresa, el reconocimiento fue para Podoactiva, referente internacional en podología y biomecánica. Sus directivos, José Víctor Alfaro y Javier Alfaro, destacaron al recibir el premio que “cuando te lo dan en casa, todavía es más importante. Queremos compartirlo con nuestras familias, con nuestro equipo y con los miles de aragoneses que han confiado en nuestro trabajo”.

Apoyo institucional y marco legal

Durante el acto, el presidente de la AEFA, Jorge Blanchard, resaltó que “las empresas familiares representan el corazón de nuestra economía”. Asimismo, destacó el valor del anteproyecto de Ley de Medidas sobre la Empresa Familiar impulsado por el Gobierno autonómico, como herramienta para garantizar la seguridad jurídica y facilitar el relevo generacional.

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, anunció “la inminente aprobación” de esta norma, subrayando que “todo lo que tenga que ver con la sucesión se debería eliminar de la fiscalidad en Aragón”, como medida para impulsar la competitividad de este tipo de empresas.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, también reconoció la contribución de las empresas familiares al desarrollo social y económico de la región: “Encarnáis los valores de esfuerzo, perseverancia y visión a largo plazo que son la esencia de la empresa familiar”.

AEFA: una red de impulso al desarrollo regional

La Asociación de Empresa Familiar de Aragón (AEFA), fundada en 1996, agrupa actualmente a 98 empresas que representan el 30% del VAB regional y el 10% del empleo privado, con una facturación de más de 17.100 millones de euros en 2024. La entidad vinculada a nivel nacional con el Instituto de la Empresa Familiar (IEF) como Asociación Territorial para Aragón y al Family Business Network (FBN) en el ámbito internacional contribuye al impulso y sostenibilidad del tejido productivo aragonés.