La 37 edición de la reunión de los jurados de los Premios Rei Jaume I se celebrará el 2 y 3 de junio

Los próximos 2 y 3 de junio se celebrará en València la tradicional Reunión de Jurados que decidirá las siete personas galardonadas de la 37 Edición de los Premios Rei Jaume I 2025 en las distintas categorías: Investigación Básica, Economía, Investigación Biomédica, Investigación Clínica y Salud Pública, Protección del Medio Ambiente, Nuevas Tecnologías y Revelación empresarial, premio con el que colaboramos desde AVE.

El presidente ejecutivo, Javier Quesada y el presidente de la Fundación Valenciana Premios Rei Jaume I y de AVE, Vicente Boluda, han sido los encargados de trasladar las novedades de esta edición.

Este año, el jurado de los galardones estará compuesto por cerca de un centenar de personas, de las cuales, 20 son Premio Nobel en diferentes disciplinas, de los que cuatro de ellos asistirán por primera vez como jurado en València. Se trata del Dr. Guido Imbens, Premio Nobel de Economía 2021 (Países Bajos-EEUU); Dr. Duncan Haldane, Premio Nobel de Física 2016 (EEUU); Dr. Douglas Diamond. Premio Nobel de Economía 2022 (EEUU); Dr. Charles Rice. Premio Nobel de Medicina 2020 (EEUU).

Como cada año, dentro del programa de actos de los Premios Nobel, visitarán diferentes centros de investigación y universidades. Además, como novedad este año, dos de ellos visitarán, el lunes, 2 de junio, el IES María Carbonell de Benetússer, uno de los afectados por la DANA que azotó la zona SUR de Valencia. Allí tendrán la oportunidad de conocer a los estudiantes de los últimos años de la ESO y Bachillerato y podrán hablar e interactuar con los jóvenes estudiantes.

Como novedad, dos Premios Nobel visitarán el IES de Benetússer, afectado por la DANA del pasado mes de octubre

La Reunión de Jurados es la única cita de Europa que reúne a un número tan considerable de Premios Nobel. Además, como cada año, el jurado contará con la presencia de los principales empresarios y empresarias del país como ya es habitual todos los años en el jurado del premio Revelación Empresarial.

Un total de 226 candidaturas

Hasta un total de 226 personas, 25% mujeres, se presentan este año para ser unos de los siete galardonados/as a los Premios Rei Jaume I dedicados a la promoción de la Investigación, la Ciencia y el Emprendimiento que el próximo mes de junio decidirá un jurado de más de 100 personas, entre los que se encuentran 20 Premios Nobel.

Las candidaturas de mujeres aumentan un 25 % y ya son más de un tercio de los 226 aspirantes, mientras que más de la mitat del tribunal está integrado por mujeres

Campaña creativa

Como cada año, la Reunión de Jurados se aprovecha para atraer la atención de la ciudadanía con una campaña creativa que tiene como objetivo concienciar en la importancia de la innovación, la ciencia y la empresa para cualquier país. Este año se quiere poner el foco en la ciencia, investigación y emprendedores y reivindicar la retención del talento en España, bajo el título de “Deliberación Triunfo”.

Así pues, coincidiendo con el inicio del famoso reality show, Operación Triunfo, se ha querido equiparar la búsqueda de talento musical de este concurso, con la búsqueda del talento científico y empresarial. Hay un enorme talento para la música, y quienes se dedican a ello disfrutan de una gran visibilidad, gracias, por ejemplo, a programas como este, que trata de buscar a la mejor voz del país. Pero entre otros muchos talentos también está el de la ciencia, la investigación y la creación de empresas. Ámbitos que, a pesar de su impacto en la sociedad, rara vez reciben la misma atención, “Porque todos sabemos que hace años que España no gana Eurovisión, pero hace todavía más años que no ganamos un Premio Nobel en ciencias. Desde los Premios Rei Jaume I trabajamos no solo para reconocer y premiar a quienes destacan en ciencia y empresa, sino también para darles la visibilidad que merecen” ha apuntado Javier Quesada.

Actos de los días 2 y 3 de junio

Como cada año, se ha preparado un completo programa de actos, que comenzará el día 2 por la mañana con la visita de los Premios Nobel a diferentes Centros de Investigación y Universidades de Castellón, Valencia y Alicante, así como al IES Maria Carbonell de Benetússer.

Por la tarde, tendrá lugar la comida con estudiantes y doctorandos, donde los jóvenes podrán compartir mesa con algunos de sus referentes. Y, por la tarde, se celebrarán los coloquios con los Nobel. La cena será ofrecida por el Ayuntamiento de Valencia, y se ha elegido de manera especial el Museo Príncipe Felipe para conmemorar sus 25 años.

Al día siguiente, 3 de junio, el programa no tendrá cambios respecto a otros años, la jornada arrancará en Capitanía General, antiguo Convento de Santo Domingo, con la lectura de la “Declaración” de los Jurados. Después, tendrán lugar las reuniones de los jurados en las que se deliberarán quiénes son los siete galardonados de la 37 edición. Tras ella, los ganadores serán proclamados en el Palau de la Generalitat, sobre las 13.30 horas.