La Fundación Premios Rei Jaume I y entidades colaboradoras vinculadas al Premio Revelación Empresarial visitamos a Damià Tormo
Hoy hemos visitado al Premio Rei Jaume I a la Revelación Empresarial 2025 Damià Tormo, CEO de Columbus Venture Partners, galardón con el que colaboramos desde AVE junto a Mercadona y EDEM Escuela de Empresarios.
A la visita han asistido el presidente ejecutivo de la Fundación Valenciana Premios Rei Jaume I, Javier Quesada y representantes de las entidades colaboradoras del Premio, Marta Coscollar, directora Relaciones con Empresas y Emprendimiento de EDEM Escuela de Empresarios y Diego Lorente, secretario general y director AVE.
Durante el encuentro, Damià ha querido destacar que estamos en un momento de grandes cambios en el ámbito de la salud y la biotecnología, impulsados muchos de ellos por la Inteligencia Artificial. Según el premiado, “en 5 años vamos a asistir a una transformación de la humanidad y, por tanto, de nuestro paradigma social. Los progresos en la industria de la medicina, la biología o la ingeniería son tan magnos que producirán sin duda movimientos trascendentales para el ser humano, que entre otras cosas va a ser mucho más longevo gracias al diagnóstico temprano de enfermedades y a las terapias contra el envejecimiento”.
Damià realizó estas declaraciones durante la visita que los colaboradores del premio a la Revelación Empresarial han realizado esta mañana, donde el ganador de esta edición les explicó su trabajo y su paso de la biología a la empresa.
Según Damià “desarrollar la terapia contra el cáncer de piel más frecuente fue uno de nuestros primeros éxitos tanto científicos como bioindustriales, pero no ha sido el único. Podemos presumir de haber generado una docena de empresas dedicadas a combatir diferentes enfermedades, algunas de ellas ultrararas. La fundación Columbus Venture Partners, ha hecho lo verdaderamente importante en estas últimas: dar acceso a tratamientos a aquellos que no pueden permitírselo”.
También ha anunciado durante la visita un acuerdo de idea filantrópica con el Hospital Sant Joan de Déu en Barna y Amancio Ortega para crear el mayor centro de tratamiento para enfermedades raras, integrado en este gran centro. Asimismo, ha hablado sobre dos grandes proyectos como el mayor centro de biotecnología que se construye en San Sebastián y la creación del futuro Instituto de la Longevidad en la Comunitat Valenciana.
Los jurados de la 37 edición de los Premios Rei Jaume I dieron a conocer el pasado mes de junio en su tradicional Reunión de Jurados las siete personas galardonadas con los Premios Rei Jaume I 2025 en las distintas categorías: Investigación Básica, Economía, Investigación Biomédica, Protección del Medio Ambiente, Nuevas Tecnologías, Revelación Empresarial e Investigación Clínica y Salud Pública.
Este año, el jurado de los galardones ha estado compuesto por cerca de un centenar de personas, de las cuales, 20 son Premios Nobel en diferentes disciplinas. Además, como cada año, el jurado ha contado con la presencia de los principales empresarios y empresarias del país como ya es habitual todos los años en el jurado del Emprendedor.
El Premio a la Revelación Empresarial cuenta con la colaboración de, Mercadona, EDEM Escuela de Empresarios y AVE. En esta edición, el jurado de esta categoría reconoció, entre las más de 50 personas nominadas, con este galardón a Damià Tormo por su perfil claramente emprendedor, pues desde muy joven comenzó su primera aventura empresarial. Su experiencia le ha valido para crear Columbus Venture Partners entidad que construye puentes entre las investigaciones científicas y la llegada real de soluciones a la sociedad, especialmente a los pacientes que sufren graves enfermedades, lo que le ha llevado a fundar una docena de empresas basadas en proyectos de investigación que han permitido introducir esas innovaciones científicas en el mercado y conseguir que las personas se puedan beneficiar de ellas. En total, ha supuesto la creación de más de 1000 puestos de trabajo, la atracción de 400M€ de inversión y generado más de 5000M€ en retornos.
El jurado valoró su faceta como empresario que sirve de catalizador para muchos otros proyectos, potenciando empleos de calidad, atrayendo inversión extranjera y posicionando a España como referente internacional. Su labor empresarial se caracteriza por un enfoque dirigido a mejorar la salud y la calidad de vida de las personas. Además, Damià Tormo demuestra un compromiso social que desarrolla a través de su labor filantrópica ayudando entre otras al tratamiento de menores con enfermedades raras.