Nota de Prensa sobre la Derogación del Trasvase del Ebro


EL DECRETO QUE MODIFICA EL PHN


 


El presidente de AVE ya ha manifestado en varias ocasiones su postura respecto al tema del Trasvase del Ebro: Nuestra preocupación fundamental es resolver el serio problema de déficit de agua que sufren varias zonas de nuestra Comunidad. Podemos aceptar que no hay una única alternativa, pero cuando la necesidad aprieta y hay una solución efectiva, que es el Trasvase del Ebro, aprobada mediante una Ley, su eliminación mediante Decreto sin una alternativa explicada y asumida por los valencianos suena a agresión a todo un pueblo. Entendemos que debería haberse generado un debate serio sobre las alternativas existentes, ponderando los costes económicos, medioambientales y sociales de una y otra alternativa, así como el potencial de impacto sobre la generación de nuevos conocimientos y capacidades empresariales, y haber llegado a un acuerdo razonable. Pero al no haberlo hecho así, olvidando las expectativas y sensibilidad de la Comunidad Valenciana, el Ministerio de Medio Ambiente ha mostrado poca sensibilidad con una sociedad abierta y dialogante como la nuestra.


 


Desde AVE rechazamos las formas utilizadas por el Gobierno Central en la gestión de este asunto. En primer lugar porque se ha eliminado de forma unilateral una decisión, la del Trasvase del Ebro, que fue fruto de un largo proceso de debate y acuerdos entre actores políticos, sociales y económicos. En segundo término porque se ha hecho con precipitación y sin entrar en un proceso serio de explicación y negociación con los que sufren la escasez de agua. En tercer lugar, pero no por ello menos importante, porque quien ha tomado esta decisión ha dado pruebas de poca sensibilidad con una Comunidad que ya creía resuelto uno de sus principales problemas y superada uno de los mayores obstáculos a su futuro desarrollo. Lejos del cambio tranquilo, dialogante y comprometido con la regeneración democrática que prometió el Presidente Rodríguez Zapatero, nos hemos encontrado con un cambio brusco, fruto de una decisión unilateral, sin una alternativa clara y absolutamente insensible a los sentimientos e intereses de todo un pueblo.


 


Desde la independencia política y la actitud dialogante, constructiva e integradora que siempre ha caracterizado a la Asociación Valenciana de Empresarios, no podemos más que lamentar un acto que atenta contra la sensibilidad de nuestro pueblo, cuestiona el talante abierto del gobierno de España, frustra las expectativas de la Comunidad Valenciana y ahonda en las diferencias con nuestros vecinos de Aragón y Cataluña. Esperábamos del gobierno de Rodríguez Zapatero más cercanía a los problemas de las distintas regiones y una apuesta más decidida por la solidaridad y comprensión entre los pueblos de España. Al actuar así, el gobierno del Partido Socialista Obrero Español está colocando al PSPV en una situación comprometida y haciendo más difícil conseguir el estado de serenidad y diálogo que esta Comunidad requiere para afrontar los retos que tiene ante sí.


 


Consideramos necesario el que el Gobierno central escuche y convenga con la Generalitat Valenciana, con el resto de Comunidades Autónomas implicadas y con los distintos colectivos y actores sociales afectados, la forma más adecuada de que nuestra región vea cubiertas sus necesidades de agua para asegurar su desarrollo.


 


 

050420-almuerzo-premios-jaume-i-economía.pdf