AVE apoya la creación de la Cátedra de Empresa Familiar

Con el apoyo financiero de AVE y EDEM, en el día de hoy se ha creado la Cátedra de Empresa Familiar de la Universitat de València. Este mediodía han suscrito el convenio de colaboración Francisco Tomás, rector de la Universitat de València; Francisco Pons, presidente de AVE; Fernando Casado, director general del IEF; y Manuel Palma, presidente de EDEM.

La Cátedra de Empresa Familiar, que tendrá su sede administrativa en la Facultad de Económicas de la Universitat de València, es una institución de carácter pluridisciplinar que tendrá como objeto la investigación y la docencia de la realidad, la problemática y las perspectivas de futuro de las empresas familiares en el marco de la actividad docente de la Universitat de València. La Cátedra se sufragará íntegramente con el patrocinio y aportaciones de AVE y EDEM, directamente o a través de sus patrocinadores, cuyos ingresos quedarán afectos en su totalidad a las actividades que realice la propia Cátedra. Para la elaboración de proyectos de investigación sobre las características y la problemática de la empresa familiar, así como para la realización de actividades que contribuyan a la formación en esta materia, podrá existir un presupuesto adicional.

Los firmantes han coincidido en señalar “la importancia y relevancia estratégica de las denominadas empresas familiares, como instrumento insustituible del desarrollo y el bienestar económico, especialmente en la Comunidad Valenciana”.

El programa de la Cátedra incluirá la oferta de, como mínimo, una asignatura de libre configuración de 6 créditos, de segundo ciclo en, como mínimo, las licenciaturas de ADE, economía y derecho. También supondrá la participación activa en los encuentros de la red de Cátedras del IEF así como la asistencia a los principales actos realizados por el IEF, por las Asociaciones Territoriales y por el Family Business Network. Asimismo se desarrollará una actividad de divulgación sobre empresa familiar en el ámbito geográfico propio de la Universidad. También se coordinarán los proyectos de investigación con las otras cátedras a través del IEF y se realizarán actividades académicas abiertas para estudiantes, empresarios y profesionales.

Para llevar a cabo sus objetivos las cuatro instituciones se plantean colaborar en los siguientes aspectos: intercambio de información y conocimientos en el ámbito propio de sus actividades; desarrollar conjuntamente actividades de estudio e investigación de proyectos específicos mediante acuerdos específicos; desarrollar programas de actividades conjuntas de formación; y organizar foros de encuentro entre académicos, empresarios y estudiantes que permitan el intercambio de conocimiento y de experiencias.

Con el apoyo de la creación de la Cátedra de Empresa Familiar de la Universitat de València, AVE, como representante en la Comunidad Valenciana del IEF contribuye a aumentar la Red Nacional de Cátedras de Empresa Familiar.