Pleno-Almuerzo con José Viñals, Subgobernador del Banco de España
INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DE AVE EN EL PLENO ALMUERZO CON EL SUBGOBERNADOR DEL BANCO DE ESPAÑA, SR. D. JOSÉ VIÑALS
30 DE MARZO DE 2009
¡ESTIMADOS AMIGOS DE AVE!
HOY TENEMOS EL PLACER Y EL PRIVILEGIO DE CONTAR ENTRE NOSOTROS CON JOSÉ VIÑALS, SUBGOBERNADOR DEL BANCO DE ESPAÑA Y UNO DE LOS MEJORES CONOCEDORES DE LA SITUACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO Y ECONÓMICO DE NUESTRO PAÍS.
QUERIDO JOSÉ, SE BIEN VENIDO Y CONSIDÉRATE COMO EN TU CASA.
COMO VALENCIANO Y CONOCEDOR DE AVE, POR HABER ESTADO OTRAS VECES ENTRE NOSOTROS, NO ES NECESARIO QUE TE EXPLIQUE QUIÉNES SOMOS Y CUÁL ES LA MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS DE LA ASOCIACIÓN VALENCIANA DE EMPRESARIOS.
ES IMPORTANTE RECORDAR, SIN EMBARGO, QUE AUNQUE NUESTRA PREOCUPACIÓN PRIMERA ES EL DESARROLLO SOCIO-ECONÓMICO Y LA INTEGRACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA, TENEMOS UNA VISIÓN GLOBAL DE LAS CUESTIONES Y UNA PROYECCIÓN NACIONAL DE LA ACCIÓN.
MANTENEMOS ESTRECHAS RELACIONES CON ORGANIZACIONES EMPRESARIALES Y SOCIALES DE SIMILARES CARACTERÍSTICAS A LA NUESTRA DE OTRAS REGIONES, Y LLEVAMOS A CABO ACTUACIONES COORDINADAS CON ELLAS.
LOS TEMAS SOBRE LOS QUE DESEAMOS REFLEXIONAR CONTIGO NO SON, COMO COMPRENDERÁS, DE ÁMBITO REGIONAL. EN TU CONDICIÓN DE SUBGOBERNADOR DEL BANCO DE ESPAÑA, ESTÁS EN UNA POSICIÓN PRIVILEGIADA PARA HABLARNOS DE LAS PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA E INTERNACIONAL, MARCO DE REFERENCIA DE LA ECONOMÍA VALENCIANA Y DE SUS EMPRESAS.
PERO COMO ALTO RESPONSABLE DE UNA INSTITUCIÓN CLAVE PARA EL SISTEMA ECONÓMICO ESPAÑOL, Y TENIENDO EN CUENTA LAS FUNCIONES QUE EN BREVE ASUMIRÁS EN EL FMI, RESULTA TAMBIÉN FUNDAMENTAL QUE CONOZCAS LA PERCEPCIÓN DE LOS PROBLEMAS Y LAS INQUIETUDES QUE TENEMOS, COMO ACTORES IMPORTANTES DE LA ECONOMÍA PRODUCTIVA.
LA SITUACIÓN ACTUAL, ADEMÁS DE COMPLEJA Y COMPLICADA, RESULTA CONFUSA.
PARA ALGUNOS LA CRISIS NO HA HECHO MÁS QUE EMPEZAR, Y LO PEOR AÚN NO SE HA VISTO. SE HABLA DEL CRACK DEL 2010. ES DECIR, QUE SI 2009 SE CONSIDERA UN AÑO MUY MALO, 2010 AÚN LO SERÁ PEOR. Y TENEMOS AÚN UNOS CUANTOS AÑOS DE TRAVESÍA POR EL DESIERTO.
AL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL, CUYA SITUACIÓN Y COMPORTAMIENTO HA SIDO HASTA AHORA MEJOR QUE EL DE LA MAYORÍA DE PAÍSES DESARROLLADOS, SE LE AUGURA UN FUTURO MUY DIFÍCIL COMO CONSECUENCIA DEL EFECTO DE SEGUNDA RONDA DE LA CRISIS. ES DECIR, QUE EL ESTRANGULAMIENTO DE LA FINANCIACIÓN QUE HEMOS SUFRIDO EN LOS ÚLTIMOS MESES NO HA HECHO MÁS QUE EMPEZAR.
PARA OTROS, LA SITUACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO INTERNACIONAL ESTÁ MEJORANDO Y YA SE VISLUMBRA EL FIN DE LA RECESIÓN EN EEUU PARA FINALES DE ESTE AÑO, ASÍ COMO LA REACTIVACIÓN EN 2010. LA TEMIDA DEFLACIÓN, SEGÚN ESTA CORRIENTE DE OPINIÓN, ESTÁ DESCARTADA.
LA SITUACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO EN ESPAÑA ES PREOCUPANTE
PARA LOS ESPAÑOLES Y SUS EMPRESAS SON MUY PREOCUPANTES LAS DECLARACIONES DEL PRESIDENTE DE LA CONFEDERACIÓN DE CAJAS DE AHORRO, JUAN RAMÓN QUINTAS, SOBRE EL PELIGRO DE CRISIS SISTÉMICA EN NUESTRO SISTEMA FINANCIERO, DE CONSECUENCIAS DRAMÁTICAS PARA EL MISMO Y LA ECONOMÍA REAL, Y LA NECESIDAD DE UNA PRONTA Y DECIDIDA ACTUACIÓN PÚBLICA PARA AFRONTAR LOS PROBLEMAS DE SOLVENCIA DE ALGUNAS ENTIDADES FINANCIERAS. EJ: CCM.
EL PROBLEMA CON EL QUE NOS ENFRENTAMOS ES QUE, A UN DESCENSO DE LA DEMANDA Y SERIAS INCERTIDUMBRES RESPECTO AL FUTURO, SE UNEN LOS PROBLEMAS DE LIQUIDEZ CREADOS POR EL ESTRANGULAMIENTO DEL CRÉDITO Y EL RETRASO EN LOS PAGOS DE LOS CLIENTES QUE ESTO ALIMENTA. LAS LÍNEAS ICO PARA TESORERÍA NO ESTÁN SIRVIENDO PARA RELAJAR LA SITUACIÓN EN LA MAYOR PARTE DE LOS CASOS, SIMPLEMENTE PORQUE SUSTITUYEN A LAS LÍNEAS DE CRÉDITO YA EXISTENTES DE LA BANCA. EN TAL SITUACIÓN, NO SÓLO SE ESTRANGULA LA INVERSIÓN, SINO QUE SE LLEVA AL CIERRE A MUCHAS EMPRESAS VIABLES.
SI NO SE NORMALIZA PRONTO LA SITUACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO Y SE RECUPERA LA CONFIANZA, MUY PROBABLEMENTE SE HAGAN REALIDAD EN ESPAÑA LAS PREVISIONES MÁS PESIMISTAS Y 2010 SEA EL AÑO DEL GRAN CRACK.
LA CRISIS ECONÓMICA ACTUAL ES ESENCIALMENTE DISTINTA A LA DE ÉPOCAS PRECEDENTES, AL TENER UN MARCADO CARÁCTER GLOBAL. PERO POR ESTA MISMA RAZÓN, LAS SOLUCIONES TAMBIÉN LO SON.
LAS ECONOMÍAS NACIONALES SON CADA VEZ MÁS DEPENDIENTES DEL COMERCIO INTERNACIONAL, Y ESTE ESTÁ MENGUANDO SENSIBLEMENTE. DIFÍCILMENTE SALDREMOS DE LA CRISIS SI ESTA TENDENCIA DE LA ECONOMÍA INTERNACIONAL NO SE INVIERTE, Y ESTO TARDARÁ MÁS CUANTO MENOR SEA EL IMPULSO Y COORDINACIÓN DE LAS POLÍTICAS ECONÓMICAS DE LAS GRANDES ÁREAS ECONÓMICAS.
LA CRISIS EN ESPAÑA TIENE RASGOS QUE LA HACEN DIFERENTE
EN EL CASO DE ESPAÑA, LAS PREVISIONES SON MÁS PESIMISTAS QUE PARA EL RESTO DE LOS GRANDES PAÍSES DE LA OCDE, AUGURÁNDOSE UN DESPEGUE MÁS TARDÍO, UNA GRAN DESTRUCCIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO Y UN AJUSTE SOCIALMENTE MÁS DOLOROSO. EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL ACONSEJA, POR OTRO LADO, UN NUEVO PLAN DE ESTÍMULO PÚBLICO PARA 2010.
EL PROBLEMA ES QUE CUANDO LO QUE ESTÁ EN CRISIS ES EL PROPIO MODELO DE CRECIMIENTO, LAS POLÍTICAS DE GASTO PÚBLICO COMO LAS QUE SE VIENEN DESARROLLANDO, SÓLO SIRVEN PARA AMORTIGUAR Y RETRASAR LA CAÍDA, NO PARA REACTIVAR DE FORMA SOSTENIDA LA ECONOMÍA.
LO QUE, A NUESTRO MODO DE VER, SE IMPONE ES UNA AUTÉNTICA POLÍTICA DE TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA ECONÓMICO. UNA POLÍTICA DE CAMBIO ESTRUCTURAL Y DE LARGO PLAZO, QUE SÓLO ES POSIBLE CON UN ACUERDO FUNDAMENTAL DE LOS AGENTES POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y SOCIALES.
Y ES AQUÍ DONDE POSIBLEMENTE ESTÁ LA MAYOR DEBILIDAD. PUES SI BIEN CONTAMOS CON LA MAYOR DOTACIÓN DE CAPACIDADES EMPRESARIALES, HUMANAS Y TECNOLÓGICAS DE NUESTRA HISTORIA, CARECEMOS DEL LIDERAZGO Y DE LA VOLUNTAD POLÍTICA PARA APROVECHARLO EN BENEFICIO DE TODOS.
CURIOSAMENTE, NUESTROS GRANDES PARTIDOS POLÍTICOS ESTÁ MÁS PREDISPUESTOS A CONSEGUIR CONSENSO CONTRA ALGUIEN, COMO OCURRE EN EL PAÍS VASCO, QUE A FAVOR DE TODOS, COMO ESTÁ OCURRIENDO EN ESPAÑA.