Tarragona acogerá un Encuentro por el Corredor Mediterráneo

La Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) organiza, con la colaboración de organizaciones sociales y empresariales catalanas, como el Cercle d’Economia o Foment del Treball Nacional, un encuentro de empresarios y sociedad civil, para debatir e informar sobre la situación actual del Corredor Mediterráneo. En el encuentro, que tendrá lugar el próximo 13 de febrero en el Palau Firal i de Congressos de Tarragona, se analizará el estado de ejecución de las obras de esta infraestructura.
La falta de conexión de alta velocidad entre Barcelona y Valencia, segunda y tercera ciudades de España, la inexistencia de la doble plataforma de ancho internacional por la cornisa Mediterránea, y el complemento del actual diseño radial de las infraestructuras españolas, son algunos de los aspectos que han llevado a las asociaciones y patronales convocantes a trabajar por la agilización de la construcción del Corredor Mediterráneo. “Para que la infraestructura sea una realidad y contribuya al desarrollo de la economía española, es imprescindible sumar esfuerzos entre toda la sociedad y el ecosistema empresarial del Mediterráneo”, asegura Vicente Boluda, presidente de AVE.
El acto, al que ya se han inscrito más de 200 empresarios, será el primero de una serie que organizará AVE por los diferentes territorios afectados por la infraestructura. Así, el 14 de marzo y el 11 de abril serán Murcia y Almería, respectivamente, las ciudades sede de los próximos Encuentros por el Corredor Mediterráneo.

Además del debate, se aprovechará el encuentro para presentar el canal de comunicación www.elcorredormediterraneo.com, que ha sido impulsado por AVE, con el objetivo de informar e impulsar la infraestructura y poner de manifiesto su necesidad e importancia.
Este nuevo canal de comunicación permite al usuario navegar de forma interactiva por el trazado actual escogiendo el tramo que más le interesa, gracias a que se grabó toda la infraestructura, desde la frontera francesa a Algeciras, en helicóptero.
Junto a esta plataforma AVE ha puesto en marcha #QuieroCorredor, una campaña de recogida de firmas que tiene el objetivo sumar a la sociedad civil a la iniciativa.