Grupo Gimeno muestra que la empresa familiar y el tamaño no son incompatibles

La Cátedra de Empresa Familiar ha inaugurado hoy la 9ª edición del curso “Empresa Familiar y Desarrollo Profesional”, con una ponencia centrada en el emprendimiento en la empresa familiar, impartida por Dña. Myriam Gimeno, consejera delegada del (Grupo Gimeno, grupo que ha facturado más de 250 millones de euros en el 2016 y emplea a más de 4.000 personas.
La ponencia ha abordado los procesos de innovación y emprendimiento corporativo del Grupo Gimeno, una empresa familiar centenaria y fuertemente diversificada, muy activa en el ámbito de la innovación y el desarrollo de nuevos negocios en los ámbitos de los servicios, el turismo y la construcción.
Tras la ponencia, el director de la Cátedra, Alejandro Escribá ha mostrado datos de competitividad de las empresas familiares en los que se observa que las empresas familiares grandes son tan competitivas o más que las empresas no familiares grandes.
El curso pretende difundir entre los estudiantes de grado y posgrado de la Universitat de València las peculiaridades de las labores de dirección en empresas de propiedad familiar para contribuir a la incorporación de profesionales a este tipo de empresas, que combinen la capacidad de gestión con la sensibilidad a los intereses y valores de las familias propietarias.
La Cátedra de Empresa Familiar de la Universitat de València (CEF-UV) se creó en el año 2006, promovida por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), la Escuela de Empresarios (EDEM), el Instituto Valenciano para el Estudio de la Empresa Familiar (IVEFA) y el Instituto de la Empresa Familiar (IEF), y cuenta actualmente con el patrocinio de BANKIA y BROSETA ABOGADOS. Sus actividades se centran en la docencia, divulgación e investigación sobre la idiosincrasia y los desafíos para la mejora de la competitividad de las empresas familiareS.