Clausura y entrega de diplomas de la 10ª edición del Curso de Empresa Familiar y Desarrollo Profesional de la CEF-UV
La Cátedra de la Empresa Familiar de la Universitat de València (CEF-UV) ha clausurado hoy 11 de mayo su 10ª edición del curso “Empresa Familiar y Desarrollo Profesional”.
Los alumnos han podido aprender y asimilar un conjunto de conceptos sólidos y novedosos desde los cuales entender con más claridad las cuestiones estratégicas, organizativas, humanas, económico-financieras y jurídicas presentes de forma ineludible en las Empresas Familiares. En el curso se han estudiado, de la mano de profesores y profesionales especializados en este tipo de problemáticas, y desde una perspectiva interdisciplinar y práctica, los grandes temas de la sucesión, los cambios de generación, la incorporación y retribución de familiares, el papel de los profesionales o la confección de un protocolo familiar que ordene y regule todas las relaciones entre la familia y la empresa.
El curso tiene como objetivo dar a conocer qué es una empresa familiar, qué agentes intervienen en ella, cuáles son los problemas y las fortalezas de este tipo de empresa además de comprender el proceso de sucesión, los conflictos típicos en estas empresas así como el relevo intergeneracional y la problemática del liderazgo.
En el acto han participado Juan Antonio Carrasco (EDEM), Bindhiya Vasandani (AVE), José Manuel García Trany y Alejandro Ríos en representación de los patrocinadores Bankia y Broseta, y el director de la Cátedra de Empresa Familiar, Alejandro Escribá.
El curso está dirigido a todos los alumnos universitarios de grado y postgrado de todos los ámbitos, estudiantes con vocación emprendedora o miembros de familias empresarias y profesionales, y personas interesadas en conocer la problemática de la empresa familiar en nuestro país.
La Cátedra de Empresa Familiar de la Universitat de València (CEF-UV) se creó en el año 2006, promovida por la AVE, EDEM Escuela de Empresarios, el Instituto Valenciano para el Estudio de la Empresa Familiar (IVEFA) y el Instituto de la Empresa Familiar (IEF), y cuenta actualmente con el patrocinio de BANKIA y BROSETA.