Jóvenes del Fórum AVE participan en el Encuentro nacional de Fórums de Empresa Familiar en Madrid

Más de 120 jóvenes pertenecientes a los Fórums de las Asociaciones Territoriales de Empresa Familiar de toda España, entre ellos miembros del Fórum AVE, se dieron cita en Madrid en un encuentro organizado por la Asociación de la Empresa Familiar de Madrid (ADEFAM) con la colaboración de las asociaciones territoriales de la Empresa Familiar de toda España y con miembros del Family Business Network (FBN).

El evento, celebrado en el Club Financiero Génova, se convirtió en una plataforma de networking e inspiración para las nuevas generaciones, con el objetivo de estrechar vínculos, compartir experiencias y reforzar el papel de los jóvenes en la continuidad y el desarrollo de las empresas familiares.

Durante la jornada, los asistentes además tuvieron la oportunidad de escuchar a Abel Matutes Prats, CEO de Palladium Hotel Group, quien compartió su experiencia en la transformación y diversificación del grupo turístico familiar, destacando la importancia del intraemprendimiento como motor de innovación. “En la empresa familiar uno debe demostrar con hechos que puede generar valor más allá del apellido”, subrayó Matutes.

El presidente del Fórum Next Gen de ADEFAM, Alfonso Sanz, destacó que “los jóvenes tenemos la responsabilidad de aportar nuevas ideas y consolidar el emprendimiento como parte del ADN de nuestras empresas”. Carolina Santos, vicepresidenta del Fórum, secundó esta idea y celebró la buena acogida de la iniciativa; un encuentro que supone “queremos que se convierta en una cita anual que una a todos los Fórums de las Asociaciones Territoriales de España”.

Asimismo, Antonio Conejero Urban, fundador de AC Urban–Pantheon Architecture & Investment, relató su experiencia como miembro del FBN y animó a los jóvenes empresarios a aprovechar la red como espacio de aprendizaje y de construcción de relaciones sólidas y duraderas.

Para los miembros del Fórum AVE, esta cita ha supuesto una oportunidad única de convivir con jóvenes empresarios de toda España, compartir inquietudes comunes y proyectar juntos el futuro de las empresas familiares.

Desde AVE queremos destacar la relevancia de estos foros interterritoriales para fortalecer la cohesión de la red nacional de la empresa familiar y preparar a las nuevas generaciones para liderar con éxito los retos de futuro, manteniendo los valores que caracterizan a este modelo empresarial.