Listado de la etiqueta: sda_consultia

Consultia Business Travel lanza Experiencias Transformadoras, una nueva forma de viajar que incentiva y forma a directivos para que salgan de su zona de confort

  • El objetivo de estas experiencias es fomentar el liderazgo, la innovación, el pensar de forma distinta (think out-of- the-box) y el trabajo en equipo de la mano de invitados especiales, líderes en sus respectivas áreas
  • Visitar Gorilas en Uganda o cruzar las dunas en vehículo 4×4 en El Sahara son algunos de los destinos y actividades propuestas por la compañía

 Consultia Business Travel, empresa valenciana especializada en la gestión integral de viajes de negocios acaba de lanzar “Experiencias transformadoras”, un producto único e innovador pensado para empresas como incentivo-formación para sus equipos directivos.

Estos eventos están totalmente enfocados para empresarios, directivos, ejecutivos y emprendedores, que, sumergidos en su día a día, buscan vivir nuevas experiencias, inspirarse, seguir formándose y convivir con otros líderes empresariales.

El objetivo es fomentar el liderazgo, la innovación, el pensar de forma distinta (think out-of- the-box) y el trabajo en equipo de la mano de invitados especiales, líderes en sus respectivas áreas, que también compartirán sus experiencias.

Con este lanzamiento, Consultia Business Travel da respuesta a la necesidad de vivir experiencias en el mercado del Business Travel, en concreto de los directivos, una de las tendencias clave para 2024 según la encuesta publicada recientemente por Global Business Travel Association (GBTA).

Experiencias singulares para transformar a los líderes de las empresas

Ideada por el fundador y CCO de Consultia Business Travel, Juan Manuel Baixauli, “Experiencias transformadoras” surge con el fin de inspirar e invitar a la reflexión sobre la realidad de las empresas y sus directivos desde una perspectiva constructiva y crítica.

Baixauli, psicólogo de formación y empresario que lleva más de 35 años planificando viajes por todo el mundo, con 3 libros publicados y gran especialista en África, ha diseñado personalmente las experiencias: “en ellas se reúnen a los mejores profesionales de todos los sectores en un entorno personalizado y grupos reducidos de 12-16 personas, que buscan desconectar del día a día, salir de lo habitual en un espacio inspirador donde compartir y aprender”, explica.

Cada viaje incorpora a un invitado especial, líder en su área, con el que compartir experiencias y aprender de las suyas. Todas ellas cuentan con un mensaje interno, a descubrir. De esta forma, alejados de su formato de vida habitual y su día a día, los viajeros pueden vivir una experiencia transformadora para que, a su regreso, tengan un punto de vista distinto, herramientas nuevas y ejemplos de otros líderes para acometer el día a día de forma distinta.

Invitados especiales en 2024

Dentro de cada experiencia transformadora, un invitado especial acompaña durante todo el viaje a los asistentes que podrán disfrutar con él, de tertulias en lugares insospechados, para reflexionar sobre temáticas que preocupan en el día a día profesional. Cada uno de ellos con amplia experiencia y desarrollo profesional, del que aprender de sus vivencias, anécdotas y recorrido tanto profesional como personal.

Para este año, la compañía contará, entre otros, con la participación de los siguientes invitados como: Jorge Martínez “Aspar”, piloto de motociclismo español y cuatro veces campeón del mundo. Fundador y CEO de la escudería de motos líder en el mundo; Maribel Vilaplana, reconocida comunicadora especializada en Comunicación Corporativa y conductora principal de los espacios informativos y programas especiales de RTVV; y Ángela Pérez Pérez, investigadora en Biomedicina y Genética, fundadora de Health in Code y Premio Jaume I al Emprendimiento 2022.  Cada uno de ellos acompañará a los asistentes a vivir una experiencia única en destinos exóticos.

En la programación para los próximos meses, ya están organizadas dos expediciones a Uganda “Gorilas en la niebla”, el próximo 14 de julio con Jorge Gaspar como invitado especial y el 1 de septiembre con Maribel Vilaplana; y otra al Sáhara el próximo 27 de octubre para cruzar las dunas del desierto en vehículo 4×4 con Ángela Pérez.

 

Consultia Business Travel completa su expansión europea con la llegada a Francia, Alemania, Bélgica, Austria, Suiza, Países Bajos y Suecia

  • La empresa española, que operaba hasta ahora en España, Portugal, Eslovaquia, República Checa, Reino Unido, Irlanda e Italia consolida su proceso de expansión con presencia en 14 países

 

Consultia Business Travel, la scaleup española especializada en la gestión integral y asesoramiento de viajes de negocios, anuncia su llegada a Francia, Alemania, Bélgica, Austria, Suiza, Países Bajos y Suecia, completando así su plan de expansión y la consolidación a nivel europeo de su solución global Destinux.

De esta forma, la empresa española, que operaba hasta ahora en España, Portugal, Eslovaquia y República Checa, Reino Unido, Irlanda e Italia contará con presencia en 14 países europeos.

La expansión de la compañía corrobora las conclusiones del último informe de la Asociación Global de Viajes de Negocios (GBTA) que afirma que en 2023 los viajes de negocios de empresa se han recuperado en gran medida o en su mayor parte en comparación con 2019. Según esta misma fuente, los viajes de negocios seguirán creciendo en 2024 impulsados en gran medida por el auge de las reuniones y eventos en persona así como del transporte global, lo que apunta a un aumento  de los presupuestos de viajes corporativos para el próximo año.

 

Implantación de Destinux a nivel europeo

 

Destinux es una tecnología novedosa utilizada cada vez por más empresas, que supone un cambio en la forma de contratación de la agencia de viajes tradicional al ofrecer una licencia de software de gestión integral de viajes corporativos que se integra con los sistemas del cliente (ERP), lo que permite eliminar los tradicionales fees de gestión y un ahorro de tiempo y costes. Todo ello, sin perder el trato humano al contar con un Personal Travel Assistant, con el que el viajero tiene a su disposición una persona asignada que se encarga de solucionar cualquier posible imprevisto que pueda surgirle. 

La ampliación del servicio a nuevos países responde a la demanda de las ventajas y cobertura de Destinux por clientes de nuevos países europeos. Según ha señalado Carlos Martínez, CEO de Consultia Business Travel, “la llegada a Francia, Alemania, Bélgica, Suiza, Países Bajos y Suecia supone la implantación a nivel europeo de Destinux y la consolidación de nuestra presencia en el continente”.

Consultia Business Travel nace en 2010 en España, como compañía especialista en viajes corporativos con afán de ofrecer el mejor servicio de atención humana con la tecnología más innovadora. Con la inquietud de hacer más eficientes los procesos, la compañía ha desarrollado desde el inicio, Destinux, el software global de gestión de viajes corporativos que supone un ahorro significativo para las empresas.

La compañía, que tiene como objetivo, además de ampliar sus servicios a otros países, hacer accesible su oferta a todas las empresas a nivel global, ha ampliado recientemente las funcionalidades de su plataforma tecnológica Destinux para reforzar su seguridad y eficiencia.

Destinux implementa medidas contra el cibercrimen y amplía la oferta con nuevos acuerdos

  • Destinux, la solución de Consultia Business Travel, incorpora nuevas funcionalidades como consecuencia de nuevas alianzas de la compañía con Microsoft y Google, para afrontar los retos de ciberseguridad
  • Single Sign-on, reservas de apartamentos o la integración con Balearia, son algunos de los nuevos desarrollos para dar respuesta a las necesidades de sus clientes

 

Los ciberataques se han convertido en una de las mayores amenazas para la seguridad y privacidad en el mundo digital, cuyo coste a las empresas  españolas aumentó un 43% el año pasado. Por esta razón, las empresas tienen cada vez una mayor responsabilidad en la prevención y protección contra el cibercrimen ya que tienen el deber de garantizar la seguridad de los datos, tanto de sus clientes como de sus empleados, y no queda exenta el área de viajes.

Como respuesta a esta necesidad, Consultia Business Travel, la compañía española especializada en la gestión integral de viajes de negocios, ha incorporado nuevas funcionalidades enfocadas a obtener toda la información de acceso y reservas consolidadas en un único sistema con el fin de reforzar la seguridad y eficiencia de su solución Destinux.  Estos desarrollos tecnológicos vienen acompañados de nuevos acuerdos y alianzas estratégicas que les permiten dar respuesta a las crecientes necesidades de sus clientes: 

 

  • Single sign-on: permite el uso de sesión único y unificado a todas las aplicaciones de la empresa sin necesidad de memorizar varias credenciales o reutilizar contraseñas. La compañía ha implementado el inicio de sesión único tanto con Microsoft como con Google, de forma que todas las empresas que tengan cuentas corporativas en estos dos proveedores podrán acceder a Destinux desde estas cuentas consiguiendo una mayor seguridad tanto para la empresa como para el usuario.
  • Consolidador de apartamentos: con este nuevo desarrollo, la compañía amplía la oferta de Destinux con el fin de mejorar tanto la experiencia de viajeros como la eficiencia de la empresa, que a partir de ahora pueden realizar sus reservas en este tipo de alojamientos cada vez más demandados por motivos de comodidad, flexibilidad y precio.  Esta funcionalidad supone además una mayor seguridad tanto para la empresa como para el viajero de negocios ya que les permite tener todas las reservas consolidadas en un único sistema sin utilizar sus tarjetas o datos bancarios puesto que los pagos se efectúan a través de tarjetas o plataformas establecidas con la industria por Consultia Business Travel.
  • Integración de Balearia: este nuevo servicio permite que tanto empresas como sus viajeros de negocios que, por sus necesidades de trabajo o localización geográfica, prefieran utilizar el barco como forma de transporte tengan ahora integrado en el mismo sistema sus reservas con Balearia disfrutando de las ventajas de pago seguro (sin utilizar sus tarjetas bancarias personales) y con la facilidad de uso de Destinux y un sistema centralizado. Este servicio es posible gracias a la creación de un consolidador naviero que permite conectar con el proveedor, obtener la información, procesarla y mostrarla al usuario de forma homogénea, organizada y segura.
  • Ventajas exclusivas en Iryo para clientes de Destinux: tras ser pioneros en integrar a la nueva compañía de trenes de Alta Velocidad en su solución Destinux, Consultia Business Travel ha desarrollado una política de ventajas para sus clientes que les permite beneficiarse de tarifas especiales.

 

Con estas nuevas herramientas, Destinux completa y amplía sus servicios en un momento de crecimiento y expansión internacional de la compañía que acaba de anunciar su llegada a tres nuevos países europeos con un modelo de gestión integral digital que incluye el acompañamiento humano de un profesional del sector que ha revolucionado el business Travel en los últimos años.

Según palabras de Carlos Martínez, CEO de Consultia Business Travel, ”con estas mejoras en Destinux queremos contribuir a la seguridad digital y bienestar de nuestros clientes y seguir a la vanguardia para satisfacer las necesidades actuales de las empresas”.

La compañía ha simplificado además recientemente su oferta comercial con el fin de seguir evolucionando y avanzando para ofrecer el mejor servicio en la gestión de los viajes de negocios a todo tipo de empresas, independientemente de su tamaño o ubicación.

Consultia Business Travel amplía su presencia en Europa con la llegada a Reino Unido, Irlanda e Italia

  • La empresa española, que operaba hasta ahora en España, Portugal, Eslovaquia y República Checa, amplía así su presencia en Europa
  • La compañía tiene prevista una segunda fase del proceso de expansión con la llegada a más países europeos para finales de este año

 

 

Consultia Business Travel, la scaleup española especializada en la gestión integral y asesoramiento de viajes de negocios, anuncia su llegada a Reino Unido, Irlanda e Italia. Estos tres países resultan claves para el plan de expansión de la compañía y su solución global Destinux, que hasta ahora contaba con presencia en España, Portugal, Eslovaquia y República Checa.

Destinux es una tecnología novedosa utilizada cada vez por más empresas, que supone un cambio en la forma de contratación de la agencia de viajes tradicional al ofrecer una licencia de software de gestión integral de viajes corporativos que se integra con los sistemas del cliente (ERP), lo que permite eliminar los tradicionales fees de gestión y un ahorro de tiempo y costes. Todo ello, sin perder el trato humano al contar con un Personal Travel Assistant, con el que el viajero tiene a su disposición una persona asignada que se encarga de solucionar cualquier posible imprevisto que pueda surgirle. 

La ampliación del servicio a nuevos países responde a la estrategia de la empresa de acompañar a sus clientes en todos los países donde tengan presencia para ofrecer las ventajas y cobertura de Destinux en sus diferentes delegaciones. Según ha señalado Carlos Martínez, CEO de Consultia Business Travel, “Reino Unido, Irlanda e Italia son mercados estratégicos para nosotros ya que nos permitirá dar servicio a clientes internacionales que cuenten con subsidiarias  en diferentes partes de Europa. Nuestro objetivo a corto plazo es consolidar nuestra presencia y ampliar nuestra red a todo el territorio europeo”.

 

Previsión de ampliación a más países a corto plazo

 

Además, la compañía especializada en la gestión integral de viajes corporativos en su plan de expansión internacional tiene previsto ampliar su servicio a 7 países y con ello alcanzar un total de 14 países europeos en los próximos meses.

Consultia Business Travel nace en 2010 en España, como compañía especialista en viajes corporativos con afán de ofrecer el mejor servicio de atención humana con la tecnología más innovadora. Con la inquietud de hacer más eficientes los procesos, la compañía ha desarrollado desde el inicio, Destinux, el software global de gestión de viajes corporativos que supone un ahorro significativo para las empresas.

La compañía, que tiene como objetivo, además de ampliar sus servicios a otras países, hacer accesible su oferta a todas las empresas a nivel global, ha llevado a cabo en este último año una serie de mejoras en este sentido como la simplificación de su producto  y la renovación de su página su web en diferentes idiomas así como de la interfaz gráfica de su solución Destinux.

De hecho, en los últimos meses, la compañía ha incorporado trabajadores de diferentes perfiles y está en búsqueda de nuevos talentos en estos países que les permitan dar respuesta a las necesidades derivadas del proceso de expansión internacional y crecimiento exterior.

Consultia Business Travel democratiza Destinux para que las empresas puedan disfrutar de la última tecnología aplicada a los viajes corporativos ahorrando

  • Dentro de su nueva estrategia para facilitar el acceso a Destinux de nuevos clientes, la compañía simplifica su oferta de producto: Freemium y Premium
  • Freemium es la versión gratuita de Destinux que permite que cualquier empresa pueda acceder a los servicios básicos sin costes de suscripción, con la que la compañía busca cubrir las necesidades de un mercado de más de 3.000 millones de euros en gastos de viaje de empresa solo en España
  • Premium es la versión de pago de Destinux que ofrece servicios innovadores a un precio muy competitivo

 

    

Consultia Business Travel, compañía española especializada en la gestión integral de viajes de negocio, simplifica su producto Destinux y pone a disposición de sus clientes ofertas paquetizadas en función del presupuesto de viajes corporativos como parte de su estrategia para democratizar su tecnología Destinux. Con esta nueva propuesta, Consultia hace posible que cualquier empresa pueda mejorar su experiencia en la gestión de viajes corporativos y ahorrar a la vez.

 

La compañía simplifica así su oferta pasando de seis tipos de usuarios a solo dos, Freemium y Premium.

 

Según un estudio realizado por GEBTA, más del 30% del mercado español de viajes de empresa es desestructurado, es decir, no trabaja con ninguna agencia en concreto, sino que lo gestionan internamente, lo que les supone una inversión de tiempo y recursos normalmente poco rentable.

En este contexto, la versión de Destinux Freemium, nace con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de un segmento de mercado que, según el análisis de GEBTA, cuenta con un potencial de alrededor de 3.000 millones de euros en gastos en viajes de empresa solo en España.  El nuevo producto permite que cualquier empresa o autónomo pueda darse de alta introduciendo unos datos iniciales de registro y empezar a utilizar los servicios básicos de Destinux de forma gratuita.

El producto Destinux Freemium incluye: acceso gratis al módulo de reservas de Destinux sin necesidad de contratar un paquete de suscripción anual, una factura por pedido, alta de 5 usuarios como máximo y un email de soporte para incidencias.

Por otro lado, está Destinux Premium, con el que Consultia Business Travel permitirá a clientes contratar su servicio Premium desde 49 euros mensuales en el caso de empresas con un presupuesto inferior a 40k euros anuales en viajes corporativos. Esta versión, está pensada para empresas de todo el mundo que necesiten digitalizar la gestión de sus viajes corporativos sin renunciar al servicio personalizado de una atención humana en el caso de que sea necesario, lo que les aportará tranquilidad, seguridad, satisfacción y ahorros significativos a las empresas, en un mercado de más de un trillón de dólares a nivel mundial.

 

De este modo, Destinux Premium se simplifica, pasando de tres opciones de pago, tal y como estaba hasta ahora, a solo una opción a partir de ahora. Esta versión Premium incluye:

  • Asistencia personalizada
  • Política de viajes bien implementada
  • Automatización aprobación/autorizaciones
  • Asignación gastos a centros de costes o departamentos específicos
  • Asignación presupuestal por departamentos/ personas
  • Conciliación de tarjetas de fidelización
  • Información y documentación online 24 horas los 365 días del año
  • Elaboración presupuestos
  • Control presupuestario
  • Digitalización gastos viajes
  • Integración datos (ERP)
  • Cálculo ROI viajes
  • Compensación huella carbono (CO2)

 

“El objetivo de esta evolución de nuestro producto, es acercar Destinux a todas las compañías, tanto a las que confían en una empresa especializada la gestión de sus viajes corporativos para simplificar su oferta, como las que aún gestionan internamente los viajes, para que puedan empezar a disfrutar de los beneficios que aporta nuestro producto y de un ahorro considerable”, señala Carlos Martinez, CEO de Consultia Business Travel.

 

Todas las empresas, independientemente de su tamaño y gasto anual en viajes corporativos, pueden probar de primera mano Destinux, tan solo tienen que solicitar una prueba o una cita a través de su nueva página web.

Consultia Business Travel amplía su plantilla para reforzar su equipo internacional

  • La empresa amplía su plantilla para dar respuesta a la expansión internacional

Consultia Business Travel, compañía española especializada en la gestión integral de viajes de negocio, nace en 2010 en España como compañía especialista en viajes corporativos con afán de ofrecer el mejor servicio de atención humana combinado con la tecnología más innovadora.

Con la inquietud de hacer más eficientes los procesos, la compañía ha desarrollado desde el inicio Destinux, el software de gestión de viajes corporativos que supone un ahorro significativo para las empresas.

En opinión de Enrique Ovejas, director de Recursos Humanos de Consultia Business Travel, “la captación de gestores responde al momento de crecimiento y expansión internacional que estamos viviendo y la necesidad de incorporar nuevos talentos como preparación para nuestra apertura en otros países”.