Listado de la etiqueta: sda_consultia

Consultia Business Travel cierra el primer semestre del año con un crecimiento superior al 50%

  • En lo que llevamos de 2023, la compañía ha conseguido una facturación en España cercana a los 13 millones de euros, lo que supone un incremento de más del 50% respecto al mismo periodo de 2022, en el que facturó 8,4 millones
  • El número de pedidos que Consultia gestionó el pasado semestre, a través de su plataforma tecnológica Destinux, ascendió a más de 21.000 operaciones, frente a las 13.000 de 2022, lo que se traduce en un incremento de más del 60%
  • El crecimiento viene motivado principalmente por la entrada de nuevos clientes

Consultia Business Travel, compañía española especializada en la gestión integral de viajes de negocios, cierra el primer semestre de 2023 con excelentes resultados. En este periodo, la empresa ha conseguido una facturación de alrededor de 13  millones de euros en España, lo que supone un crecimiento de más del 50% a nivel global en comparación con el primer semestre de 2022, cuando facturó alrededor de 8,4 millones. Tan solo en Portugal, ha pasado de 614.000 a 1,2 millones de euros facturados, lo que supone un incremento del 100% respecto al mismo periodo de 2022.

 

Consultia Business Travel comienza, a su vez, el nuevo semestre con buenas perspectivas y espera mantener el nivel actual en su facturación total.

En el primer semestre de 2023 el número de reservas que gestionó la compañía, a través de su plataforma tecnológica Destinux, ascendió a más de 21.000 operaciones, frente a las más de 13.000 del mismo periodo de 2022, lo que se traduce en incremento de más del 60%.

 

Un crecimiento motivado por la entrada de nuevos clientes

El principal motivo de este crecimiento es la captación de nuevos clientes, que acuden a Consultia Business Travel por su eficiencia y servicio personalizado. Gracias a esta propuesta de valor, en permanente innovación y actualización de nuevas funcionalidades, la compañía ha conseguido captar en el primer semestre de 2023, más de 20 clientes nuevos con una cartera superior a los 6 millones de euros, lo que comparativamente con el primer semestre del 22 supone un incremento de más del 50% de entrada de nuevo negocio.

“Estamos percibiendo una mayor entrada de nuevos clientes que confían en nuestros servicios buscando un ahorro en la gestión de sus viajes corporativos a través de la automatización de procesos con nuestra herramienta Destinux, por la demanda de un servicio personalizado que les permita solucionar incidencias en tiempo real así como para la gestión de eventos MICE.  Contar con tecnología propia nos permite una innovación permanente para dar respuesta a las necesidades del cliente y a las  tendencias que detectamos en el mercado” señala el CEO la compañía, Carlos Martinez.

 

Invertir en un software de viajes

 

Cada vez son más las empresas que necesitan adaptarse a las nuevas necesidades de las organizaciones y el nuevo perfil de viajeros de negocios más exigente, por lo que tienen que invertir en un software de viajes. La digitalización y profesionalización del business travel permite a las empresas adaptar el sistema a sus características y necesidades específicas y también a las del viajero corporativo.

Con el fin de satisfacer esta necesidad, Consultia Business Travel ha desarrollado Destinux, la solución digital y automatizada para la gestión integral de los viajes de negocio. Una herramienta que dota de autonomía al viajero para que pueda organizar él mismo su programa de viaje; incluyendo la estancia, diferentes trayectos en tren o en avión, sus traslados, y ponerse de acuerdo con las distintas personas de su organización que vayan a viajar conjuntamente. El sistema ofrece autonomía para realizar búsquedas y reservas de hotel y billetes, conocer todas las alternativas disponibles, crear presupuestos, recuperarlos y tener toda la documentación organizada en su propia agenda de viajes. Destinux dota al usuario de las herramientas necesarias para que pueda planificar su traslado y su estancia de tal manera que pueda optimizar tiempos, reducir los costes y minimizar el impacto medioambiental. A su vez, cuenta con el servicio Personal Travel Assistant, con el que el viajero tiene a su disposición una persona asignada que se encarga de solucionar cualquier posible imprevisto que pueda surgir durante el viaje.

 

Consultia Business Travel lanza la primera solución integral para la gestión de los viajes de negocios

  • Permite gestionar desde la reserva hasta la cuenta de gastos en un clic e, incluso, contar con el servicio Personal Travel Assistant, con el que el viajero tiene a su disposición una persona asignada que se encarga de solucionar cualquier posible imprevisto que surja durante el viaje

  • Supone un antes y un después en el modelo de negocio del sector al ofrecer un sistema integral de gestión SaaS (software como servicio), que elimina los fees de gestión y se integra con múltiples ERPs

  • La tecnología Destinux permite digitalizar y automatizar la gestión de los viajes y gastos de empresa consiguiendo ahorros de hasta el 20%

 

¿Te imaginas poder gestionar tus viajes de empresa con un único sistema sin fees de gestión y con todos los procesos automatizados y gastos integrados en una misma solución? ¿Qué te parecería tener en una única web toda la documentación del viaje, tickets y facturas de los desplazamientos de tu empresa? ¿Qué tranquilidad te daría saber que al otro lado hay alguien para solucionar cualquier incidencia mientras viajas?

Consultia Business Travel, compañía española especializada en la gestión integral de viajes de negocios, lanza  Destinux, un sistema innovador para la gestión de viajes de empresa que revoluciona el sector de Business Travel al permitir administrar de forma integral, eficiente y rentable los viajes de negocios de cualquier corporación.

Esta nueva solución tecnológica supone un cambio radical en el modelo de negocio del sector de los viajes corporativos, lo que significa “un antes y un después” al ofrecer un software  integral de gestión que elimina los fees de gestión y se integra con múltiples ERPs. Así, con este sistema SaaS (software as a service), el cliente paga por usar el software y evita tener que pagar comisiones por reservas consiguiendo un ahorro de hasta de un 20% en el primer año.

 

Ahorro y eficiencia en la gestión de los viajes de empresa

La avanzada tecnología de Destinux y su sistema de gestión junto al servicio de Personal Travel Assistant permite a las empresas reducir costes, y hacer eficientes los viajes de negocios. Sus principales ventajas son:

  • Digitaliza y automatiza todos los procesos que intervienen en la gestión, administración y análisis de los viajes corporativos.
  • Ofrece más de 3 millones de hoteles, 27 compañías de alquiler de coches, 650 aerolíneas, RENFE, servicio de transfers en más de 160 países y servicio de taxis y VTC en más de 90 países.
  • Se integra con el ERP del cliente. La comunicación bidireccional con el ERP elimina islas de información, permite reducir procesos y obtener datos en tiempo real para una toma de decisiones informada.
  • Se adapta a las necesidades y peculiaridades de las empresas, sin importar complejidad.
  • Tecnología altamente escalable, capacitada para avanzar y adelantarse a los cambios del sector.

De esta forma, Consultia Business Travel se convierte en la primera empresa en poner la industria de viajes empresarial a un clic de pymes y grandes corporaciones dando respuesta a las necesidades actuales de este mercado.

El nuevo sistema Destinux automatiza y digitaliza los procesos de los viajes de trabajo integrándolos, si el cliente lo necesita, en el sistema de la empresa de forma que el usuario puede reservar su viaje, cumpliendo la política de la empresa y pasar gastos que se integran en el sistema de contabilidad. Todo ello ubicado en la nube permitiendo el acceso y análisis de datos en tiempo real. Además, lo hace humanizando la gestión ya que se le asigna una persona que le acompaña desde la reserva del viaje hasta su regreso, para que el usuario se centre en su viaje de negocios, no en la logística del viaje.

Según un estudio elaborado por Consultia Business Travel, por cada 1 euro invertido en Destinux, la empresa  puede llegar a ahorrar entre 4 y 6 euros, consiguiendo reducir hasta un 20% los gastos de los viajes de negocios.

Según Carlos Martínez, CEO de Consultia Business Travel, “cuando llegué a Consultia lo tuve claro: es el modelo de gestión de viajes que necesitan las empresas que quieren ser más eficientes en la gestión de los viaje de negocio, suma servicio profesional y una plataforma digital inigualable”.

Según Juan Manuel Baixauli, COO de Consultia Business Travel, “la búsqueda de eficiencia, digitalización, ahorros, control, para la empresa y la calidad del servicio al viajero, han sido las claves que nos han inspirado durante años para conseguir un desarrollo como el que acabamos de presentar ahora con Destinux”.

 

Cinco módulos para la gestión integral eficiente de los viajes de negocios

  • Destinux centraliza en la misma plataforma todos los procesos que intervienen en la gestión de viajes de manera eficaz y rentable a través de diferentes módulos:
  • Módulo de reservas: pone a disposición de la empresa toda la industria de viajes, con un solo clic (hoteles, aviones, taxis, alquiler de coches,…).
  • Módulo de gestión, administración y financiero: permite cargar las políticas de compras y reglas de negocio, automatiza y digitaliza los procesos administrativos/financieros de los viajes, asegurando el cumplimiento de las políticas de compra y eliminando operaciones manuales.
  • Módulo de análisis y datos: permite a la empresa poseer y acceder a todos los datos de viajes generados, para la elaboración de presupuestos, cambios/ajustes en la política de compras y reglas de negocio, informes de CO2 y de viajeros frecuentes para el tema del IRPF.
  • Módulo de gastos y dietas: permite al usuario de la empresa pasar todos los gastos y dietas de viaje de forma digital y online, ahorrando tiempo y contabilizando correctamente el IVA para la empresa (herramienta certificada por el Ministerio de Hacienda de España).
  • Módulo tecnología: permite integrar los procesos de gestión de viajes con los sistemas internos de la compañía (ERP), vía API’s, eliminando islas de información en la empresa y agilizando la toma de decisiones en la gestión diaria.