Listado de la etiqueta: sda_hinojosa

El equipo de Hinojosa gana el V Hackaton Innova&Acción Business Challenge

  • La compañía ha propuesto a los participantes descubrir usos disruptivos para el cartón que permitan reemplazar materias primas menos sostenibles
  • Hinojosa estudiará la viabilidad económica y potencial de negocio de la idea ganadora para su implantación en el mercado

 

La innovación y la captación de talentos son dos de las palancas de crecimiento más relevantes en la estrategia de Hinojosa. Por ese motivo, el grupo ha participado por primera vez en el Hackathon Valencia Business Challenge, un evento organizado por Innova&Acción (Asociación de Antiguos Alumnos de la Universitat Politècnica de València) que busca impulsar las capacidades creativas de los participantes para aportar ideas disruptivas a los retos planteados por las empresas.

En este encuentro han participado 8 empresas retadoras y 16 equipos retados. Y ha sido uno de los asignados a Hinojosa el que se ha alzado con la victoria final de esta V Edición del Hackathon Valencia Business Challenge. Los integrantes de este grupo multidisciplinar no se conocían con antelación y tampoco supieron cuál era la prueba a la que se enfrentaban hasta el inicio del evento. A pesar de ello, propusieron una idea sencilla y a la vez con gran potencial de negocio para utilizar el cartón en sustitución de otros materiales menos sostenibles. Una propuesta que ha sorprendido tanto a la compañía como al jurado integrado por tres referentes provenientes de las áreas de ventas y transferencia tecnológica, comunicación y energías renovables.

El objetivo de Hinojosa era que se plantearan soluciones inesperadas, sostenibles y al mismo tiempo viables. Una prueba que se ha superado con total éxito. Ahora, empieza para el grupo la fase de estudio en profundidad del proyecto y de su viabilidad económica con el objetivo de poder lanzarlo al mercado. De esta forma, la compañía continúa con su estrategia de potenciar el desarrollo de soluciones basadas en el cartón y respetuosas con el entorno para las necesidades de empresas y ciudadanos.

Hinojosa apuesta por la innovación abierta

El Hackathon de Innova&Acción es un claro ejemplo de programas de innovación abierta. Una fórmula que Hinojosa ha utilizado en varias ocasiones para impulsar esta área fundamental de su estrategia, ya que aporta al grupo la perspectiva de profesionales ajenos al día a día de la compañía, proporcionando en muchos casos soluciones disruptivas y expansivas. Unas ideas que después la compañía puede aplicar a aspectos tan amplios de su gestión como el desarrollo de productos más sostenibles, la mejora de procesos o la optimización de costes, entre otros.

Además, este encuentro ha servido a Hinojosa para aproximarse a los jóvenes talentos participantes, en un ambiente de trabajo de alta intensidad creativa. La incorporación de nuevos profesionales formados y orientados a la innovación es una garantía de éxito y la única forma de seguir creciendo y aportando valor a sus clientes.

Hinojosa reafirma su apuesta por la innovación en los Premios Nacionales de Envase y Embalaje

  • La compañía ha sido, una edición más, Patrocinador Oro de los Premios Nacionales de Envase y Embalaje organizados por el Clúster de Innovación en Envase y Embalaje
  • En esta XII Edición han presentado sus propuestas para resolver los 6 retos lanzados a más de 1.000 estudiantes de 28 universidades y escuelas de formación

El apoyo a la formación de los profesionales del futuro es una de las líneas estratégicas de la política de Responsabilidad Social Corporativa de Hinojosa. Dentro de las acciones encaminadas a ese objetivo, se enmarca el compromiso de la compañía con los premios nacionales de Envase y Embalaje organizados por el Clúster de Innovación en Envase y Embalaje. Unos galardones, que este año llegan a su XII Edición, y de los que acaban de conocerse los ganadores.

Los premios Clúster tienen por finalidad ser un punto de encuentro entre el mundo empresarial y el universitario. Hinojosa, que lleva años respaldándolos, busca de este modo contribuir al desarrollo profesional de los jóvenes talentos que están ahora formándose en universidades y escuelas de diseño y a la vez impulsar la creatividad y la innovación en el sector del packaging.

Estos premios despiertan, edición tras edición, mayor interés entre los futuros aspirantes. En esta ocasión han participado más de 1.000 estudiantes de 28 universidades y escuelas de formación tanto nacionales como internacionales y se han presentado más de 300 proyectos.

Estos premios, además, abren la puerta de participación a ganadores y finalistas a los Premios Líderpack, que convoca Graphispack y el salón Hispack de Fira de Barcelona. Al mismo tiempo, entre los proyectos presentados, se seleccionarán los representantes españoles en los WorldStar Student Awards, los galardones de packaging más importantes del mundo para alumnos de universidades y escuelas de diseño.

Hinojosa refuerza su compromiso social y medioambiental en un ejercicio marcado por la pandemia

  • El equipo humano de Hinojosa ha sido una de las prioridades, impulsando acciones para fomentar el empleo de calidad y el desarrollo profesional
  • La compañía ha multiplicado esfuerzos para colaborar con su entorno más próximo, donando 14.000 mascarillas y 23.500 cajas de cartón para la distribución de bienes de primera necesidad
  • La acreditación “Residuo Cero” o la instalación de una central fotovoltaica en una de sus plantas muestran su compromiso con la sostenibilidad

La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) ha cobrado especial importancia en un ejercicio 2020 marcado por el COVID19. Consciente de la complejidad del contexto y de sus efectos sobre la sociedad, Hinojosa ha ofrecido una respuesta rápida a las necesidades del momento, incrementado la colaboración con las personas y organizaciones de sus entornos más próximos. Todo ello, manteniendo su compromiso con la sostenibilidad y la innovación.

Las actuaciones llevadas a cabo en esta materia quedan recogidas en su cuarta Memoria RSC “Nuestro papel con el entorno”, que muestra la contribución voluntaria de Hinojosa con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030. El documento ha sido elaborado, un año más, de acuerdo con el estándar internacional de Global Reporting Initiative (GRI) y siguiendo la Ley 11/2018 en materia de información no financiera y diversidad, que transpone la Directiva Europea 2014/95. Además, ha sido verificado por AENOR.

La prioridad, las personas

Una de las prioridades para Hinojosa han sido las personas. La rapidez en la toma de decisiones ha sido clave para mantener sus plantas operativas, como actividad esencial, ofreciendo un servicio ininterrumpido a las industrias de alimentación y bienes de primera necesidad, para garantizar el aprovisionamiento de productos.

Un servicio a la sociedad que no hubiera sido posible sin la implicación y esfuerzo de los empleados de Hinojosa. Por ello, desde el primer momento se puso en marcha un Plan de Seguridad específico para preservar el bienestar del equipo humano que, por otro lado, ha seguido creciendo durante el 2020: el grupo ha incorporado Galería Gráfica (Valencia) y ha iniciado su expansión internacional con la adquisición de la portuguesa Graphicsleader en 2020, y de la francesa Allard Emballages, en 2021.

En paralelo, la compañía ha seguido impulsando acciones para fomentar el empleo de calidad y el desarrollo profesional, una de sus tres líneas estratégicas de RSC. Entre ellas, el primer Ciclo de FP Dual de Impresión Gráfica en las instalaciones de Hinojosa Xàtiva y Cartonajes Bernabéu; o “Hinojosa Graduates Program”, un proyecto para para atraer talento joven al grupo y formarles como futuros líderes de la compañía.

El pasado ejercicio, también se fomentó la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social, colaborando con organizaciones como la Fundación Defora (Elche) o con el proyecto “Escuela de Empleabilidad” de Cáritas.

Apoyo al entorno próximo

Una segunda línea estratégica de RSC de Hinojosa engloba las acciones de carácter más social, apoyando a los territorios donde desarrolla su actividad. Con la irrupción de la pandemia, la compañía se volcó en la protección de las personas más vulnerables mediante la donación de más de 14.000 mascarillas y de 23.500 cajas de cartón, con las que se facilitó la distribución de material sanitario, equipos de protección individual y otros bienes de primera necesidad.

Además, los departamentos de I+D de Hinojosa desarrollaron separadores de cartón destinados a la protección de los empleados de organismos públicos y privados que debían seguir trabajando durante la pandemia.

Sostenibilidad e innovación, siempre presentes

Aunque el foco en 2020 han sido las personas, la compañía ha mantenido su compromiso con el desarrollo sostenible: un valor que, además de ser una de sus líneas estratégicas
de RSC, forma parte de su ADN al basar su modelo de negocio en la economía circular.

En este sentido, Hinojosa ha obtenido la acreditación Residuo Cero en algunas de sus plantas, con la que evidencia que más del 90% de los residuos se destinan a valorización,
materia en la que son pioneros en el sector.

Otras iniciativas remarcables han sido la construcción de una central solar fotovoltaica en sus instalaciones de Córdoba; la instalación de una electrogasolinera para sus empleados;
o la construcción de calderas de biomasa y biogás en la planta de Sarrià de Ter, para incrementar el uso de energías renovables.

Por otro lado, Hinojosa ha seguido potenciando la innovación, palanca fundamental de su crecimiento, con el lanzamiento de 360 Green Packaging: una nueva gama de envases
primarios sostenibles que dan respuesta a las nuevas tendencias de mercado.

 

Descarga la memoria desde aquí

Barket, la nueva barqueta de cartón termosellable de Hinojosa, premiada en los WorldStar Awards 2021

  • Este innovador envase es una alternativa sostenible a las tradicionales barquetas de plástico de un solo uso para frutas y verduras
  • Su diseño octogonal y termosellable mejora la eficiencia a lo largo de toda la cadena logística
  • Barket ha llegado a los Worldstart Awards 2021 tras ganar el premio Liderpack 2020 y ser seleccionado para representar al sector español en esos galardones internacionales

 

Muchos países de la Unión Europea están restringiendo el uso de los plásticos de un solo uso en los envases destinados a la alimentación. Un cambio normativo que se une a las tendencias de consumo que, desde hace ya tiempo, priman a los productos más sostenibles. El sector del packaging primario trabaja activamente para aportar soluciones que aúnen ambas sensibilidades. Con ese objetivo, Hinojosa Packaging Xàtiva ha desarrollado Barket, una innovadora barqueta de cartón ondulado, octogonal y termosellable que se perfila como alternativa ecofriendly a las tradicionales barquetas de plástico de un solo uso para frutas y verduras.

Ahora, su diseño innovador y sostenible ha sido reconocido en los WorldStar Awards 2021, los galardones más importantes a nivel mundial en el sector. Al estar fabricada en cartón reciclado, Barket tiene menor impacto medioambiental en comparación con las fabricadas en otros materiales, pero mantiene las mismas prestaciones de seguridad del producto.

Su estructura permite incorporar una fina lámina de film termosellado en la parte superior para proteger el producto. Un proceso que puede realizarse con las máquinas que las empresas agrícolas tienen en sus instalaciones para las barquetas de plástico.

De esta forma, la utilización del plástico se reduce hasta en un 95%. Además, es un envase 100% reciclable ya que ambos materiales (cartón y film) son fácilmente separables para desecharlos en los contenedores adecuados.

Por último, pero muy importante para las empresas agrícolas, Barket es una excelente herramienta de comunicación entre el productor y el cliente final ya que al estar fabricado en cartón es posible la impresión directa en el envase. La amplia oferta de Hinojosa en técnicas de impresión permite personalizar al máximo los acabados para garantizar que la imagen de marca sea impecable y que transmita los valores de las compañías a sus consumidores.

Los WorldStar Awards son los galardones más importantes del sector de envases y embalajes a nivel internacional. Barket se ha alzado vencedor en esta edición tras ganar el  premio Liderpack 2020 y ser seleccionado como representante español del sector.

Hinojosa entra en el mercado francés de envases de cartón con la compra de Allard Emballages

Hinojosa, líder en soluciones globales de envasado en la Península Ibérica, ha cerrado la compra de la compañía francesa Allard Emballages. Con su entrada en el mercado galo de envases de cartón, la empresa continúa la expansión internacional iniciada a principios de año con la incorporación al grupo de la portuguesa Graphicsleader.

Hinojosa busca mejorar la experiencia de sus clientes proporcionándoles un servicio integral de packaging, con la gama de productos más sostenibles y de mayor calidad. Un porfolio de productos que ahora estará también a disposición de Allard Emballages para promocionarlos en el mercado galo: envases especiales en alta calidad de impresión, soluciones de envasado para alimentos frescos, o estuches de alto valor añadido para el sector cosmético, farmacéutico, vinos y espirituosos, entre otros.

 width=

Allard Emballages, más de 90 años de historia

Fundada en 1928, Allard Emballages es un grupo familiar francés especializado en la fabricación y comercialización de papel y embalajes de cartón ondulado. Está integrado por cuatro plantas (tres fábricas de packaging y una papelera) con una fuerte implantación en los principales mercados agroalimentarios galos. La empresa, que en 2019 facturó 83 millones de euros, mantendrá la totalidad de la plantilla formada por más de 400 empleados con el actual equipo directivo al frente.

Allard Emballages tiene un fuerte potencial de crecimiento gracias al importante proceso de renovación tecnológica y de profesionalización acometido en los últimos años.

Valores compartidos

Hinojosa y Allard Emballages comparten valores muy similares. Las dos son empresas familiares que apuestan por la innovación continua, la tecnología más avanzada y la cercanía con el cliente para convertirse en partners a largo plazo en soluciones de packaging.

Esta integración permitirá a ambas potenciar sus mejores prácticas y desarrollar sinergias para fortalecer la excelencia operativa común, especialmente en sectores como la agricultura o la alimentación, donde tienen una gran experiencia, y en los que se valora principalmente el asesoramiento y la proximidad que ofrecen.

Al igual que Hinojosa, Allard Emballages tiene integrada dentro de su estructura la fabricación de papel 100% reciclado para consumo propio. Esto hace posible que tengan una mayor autonomía ante los cambios del mercado de esta materia prima y puedan ofrecer mayor garantía de estabilidad a sus clientes.

Además, ambas están fuertemente comprometidas con la sostenibilidad y el respeto al medioambiente. En el caso de Hinojosa, el desarrollo de la ISO 14001 en las plantas es una muestra de este compromiso. Asimismo, forma parte del sistema rating internacional de ECOVADIS, y todos los años presenta su Memoria de Responsabilidad Corporativa elaborada de acuerdo con el modelo GRI (Global Reporting Initiative).

A partir de ahora, aunarán esfuerzos y sinergias para poner en marcha nuevos proyectos que les permitan continuar reduciendo su huella de carbono, como hacían hasta ahora por separado.

 

Crecimiento internacional

La entrada en el mercado francés era una apuesta natural dentro de la estrategia de crecimiento internacional de Hinojosa en la que se da prioridad a la expansión en los mercados más próximos. Así, tras su aterrizaje en Portugal a principios de 2020 a través de la compra de Graphicsleader, esta operación fortalece la presencia de Hinojosa en los países del sudoeste de Europa para proporcionar una oferta multiproducto en estos territorios.

Tras esta operación Hinojosa pasa a estar integrada por 20 fábricas y una plantilla de más de 2.300 empleados.

 

Sobre Hinojosa

Con más de 70 años de experiencia, Hinojosa es líder del sector de envase y embalaje en la Península Ibérica y está considerado uno de los principales grupos empresariales familiares españoles. La compañía ofrece un servicio integral de embalaje. Con el porfolio de productos más amplio del sector es capaz de dar soluciones a todas las necesidades de packaging de sus clientes desde las más sencillas a las más técnicas o premium.

Hinojosa ha experimentado un importante crecimiento en los últimos 10 años. La innovación, la especialización y la orientación y estrecha relación con el cliente son los pilares sobre los que se sustenta este crecimiento. En la actualidad cuenta con dieciséis plantas de producción en la Península Ibérica y ha cerrado 2019 con una facturación de 418 millones de euros.

Hinojosa lanza Ecogrip, la alternativa sostenible en cartón para los packs de botellas

  • Esta innovadora solución, fabricada en cartón ondulado 100% reciclable, permite el embalaje múltiple de 4, 6 u 8 botellas
  • Su diseño ergonómico hace que los packs sean fáciles de transportar, manipular y almacenar

 

Hinojosa, líder en soluciones globales de envasado en la Península Ibérica, lanza ECOGRIP, una alternativa de cartón ondulado a la envoltura de plástico utilizada para el embalaje múltiple de botellas. Este innovador sistema es el resultado de la colaboración con toda la cadena de suministro, desde los productores de bebidas hasta los fabricantes de maquinaria y envases.

 

Respuesta a la demanda creciente de eliminar los plásticos de un solo uso en los envases

Este nuevo sistema está diseñado para reemplazar el plástico retráctil de un solo uso en los packs de botellas de entre 330 ml y 1,5 litros proporcionando una solución en cartón, reciclable y biodegradable. Permite el envasado conjunto de 4, 6 u 8 unidades y se puede adaptar a los diferentes estilos y diámetros de éstas.

Su diseño ergonómico hace que los packs sean fáciles de transportar, manipular y almacenar. Asimismo, se puede personalizar mediante la amplia variedad de técnicas de impresión que Hinojosa pone a disposición de sus clientes para lograr el máximo impacto del producto en los lineales.

Con ECOGRIP, Hinojosa amplía su extenso porfolio de soluciones ecofriendly que dan respuesta a los retos que lanza el mercado a las marcas. A la creciente demanda de minoristas y ciudadanos de soluciones de embalaje cada vez más sostenibles se une la Directiva de Plástico de un Solo Uso (SUP) de la UE, que entró en vigor el 3 de julio de 2019. Esta normativa tiene como objetivo reducir el impacto de estos materiales en el medio ambiente. Estas circunstancias han llevado a las grandes enseñas y fabricantes a reevaluar sus estrategias de envasado y a buscar alternativas más respetuosas con el entorno.

 

Éxito de la colaboración entre los miembros de Blue Box Partners

ECOGRIP ha sido desarrollado por Blue Box Partners (BBP), la alianza paneuropea de proveedores de soluciones de embalaje de cartón ondulado integrada por VPK Group, Klingele Paper and Packaging Group, Cart-One e Hinojosa.

BBP trabaja con las marcas para desarrollar sistemas de embalaje que resuelvan sus problemas actuales relacionados con los plásticos de un solo uso y también para proporcionarles un packaging ecológico y respetuoso con el medio ambiente a largo plazo. El lanzamiento de ECOGRIP es un ejemplo de los buenos resultados de la cooperación y el trabajo en equipo de los miembros de esta alianza.