El Fórum de AVE acerca a los más jóvenes a la empresa familiar con una visita a la fábrica de Helados Estiu
El Fórum de Empresa Familiar de AVE (Fórum de AVE) ha visitado hoy, 18 de julio, la fábrica de Helados Estiu en Cheste, una de las compañías familiares referentes en el sector alimentario nacional. La actividad, organizada para los descendientes del Fórum, ha tenido como como objetivo acercar a los más jóvenes, entre 5 y 17 años, a la empresa familiar y poner en valor el papel esencial que desempeñan las empresas familiares en la economía y en la sociedad, transmitir sus valores y promover vocaciones emprendedoras y empresariales desde edades tempranas.
Las empresas familiares son el tipo de compañía con más presencia en España y en el mundo. Son el verdadero motor de la economía y el mayor generador de empleo y de riqueza. En España, representan el 89% del tejido empresarial, generan más de seis millones y medio de empleos y aportan más de la mitad del PIB del sector privado. Sin embargo, su continuidad está estrechamente ligada a la implicación y la preparación de las siguientes generaciones. Por ello, con actividades como la organizada hoy, el Fórum de AVE busca reforzar el orgullo de pertenencia y mostrar de forma práctica la importancia de cuidar el legado familiar, innovar y adaptarse para seguir generando riqueza y empleo para la sociedad.
Helados Estiu, empresa familiar fundada en 1983 ha sido el destino elegido para esta visita precisamente por representar los valores, la trayectoria y el compromiso de la empresa familiar.
Estiu cerró el ejercicio 2024 alcanzando los 45 millones de litros de helado vendidos con una facturación que rozó los 150 millones de euros. Las inversiones han sido cercanas a los 7 millones de euros, lo cual consolida unas inversiones de más de 43 millones de euros en los últimos 5 años.
La heladera, que exporta ya a más de 35 países, gracias a la innovación y calidad de sus productos, sigue apostando por la sostenibilidad medioambiental, con planes de acción hacia la descarbonización, mejorar la circularidad y optimizar el uso de recursos. Mantiene un esfuerzo constante por la formación con su aula virtual. La formación continua de todos los profesionales que trabajan en ella es esencial para alcanzar las metas propuestas.
Durante la jornada, la directora general de Helados Estiu y miembro de la segunda generación, María José Félix, ha recibido a las familias y ha compartido con los asistentes la historia de esta empresa familiar que, desde sus orígenes, ha logrado consolidarse como un referente nacional gracias a la calidad, la frescura y la innovación de sus productos actuando de forma ética y humana, para así conseguir más prosperidad, riqueza, innovación y progreso para todos.
Félix ha subrayado ante los más jóvenes y sus familias la importancia de sensibilizar a las nuevas generaciones sobre el papel de las empresas, la continuidad de las empresas familiares como pieza clave para preservar el tejido productivo. Asimismo, ha destacado la relevancia de trabajar siempre para ofrecer un producto de calidad que guste a los clientes y garantice la competitividad de la empresa ayudando al incremento del emprendimiento, la innovación y la mejora de la sociedad en su conjunto.
Desde su creación en 2006, el Fórum de AVE trabaja para formar y unir a los descendientes de los miembros de la asociación, fomentando su desarrollo personal y empresarial a través de encuentros, visitas y jornadas que refuerzan su compromiso con la continuidad de los proyectos familiares. La visita a Helados Estiu ha permitido a los más jóvenes conocer de cerca cómo se fabrica uno de los productos presentes en los hogares españoles, comprender la importancia de la innovación, la calidad, la mejora continua y la responsabilidad de continuar los proyectos familiares.