Listado de la etiqueta: sda_actiu

Actiu ha trasladado su showroom en París a un edificio histórico en el centro de la ciudad

Actiu ha trasladado su showroom de París a la zona de más prestigio de la ciudad, a un edificio histórico junto al Sena en el barrio de la arquitectura y el diseño.

En torno a 450 metros cuadrados recrean escenarios reales propios de entornos hospitality y también el know-how de Actiuen el diseño de espacios de trabajo eficientes y flexibles como los que promueve Cool Working by Actiu.

Actiu, líder español en diseño y fabricación de soluciones de mobiliario para espacios de trabajo y hospitality, sigue desarrollando su Plan Estratégico previsto antes de la pandemia, cuyo objetivo es impulsar su presencia internacional y ampliar su capacidad productiva junto con la transformación digital de la compañía, paralelamente con el desarrollo de nuevos proyectos a raíz del covid19.

En este sentido, recientemente ha trasladado su Showroom de París desde las cercanías del Arco del Triunfo a la zona de más prestigio de la ciudad, en un edificio histórico junto al Sena y la Plaza de la Bastilla. El nuevo showroom, situado en la ruta de los arquitectos y diseñadores de la ciudad, propone un nuevo concepto del espacio inspirado en las nuevas formas de trabajo y pensado para crear entornos ágiles, confortables y seguros.

Hemos creado en París -explica Soledat Berbegal, Consejera y directora de Reputación de Marca de Actiu- un espacio experiencial, mediterráneo, saludable y tecnológico con vocación de punto de encuentro para profesionales y empresas, que enriquece la presencia, la actividad comercial y  la atención de Actiu en la región”.

El espacio se concibe como punto de encuentro para profesionales y empresas, con las propuestas de la marca para cualquier proyecto. En torno a 450 metros cuadrados recrean escenarios reales propios de entornos hospitality y también el know-how de Actiu en el diseño de espacios de trabajo eficientes y flexibles como los que promueve con su filosofía Cool Working by Actiu.

El proyecto gira entorno a acentos de color que transitan desde el rojo característico de la marca de Actiu hasta el negro de su silla Karbon, pieza icónica de fibra de carbono de la empresa. Colores que enmarcan el resto de las instalaciones en las que se han conjugado tonos verdes y azules para rememorar la esencia mediterránea del showroom y que en conjunto envuelven los distintos ambientes de trabajo que articulan el recorrido. También se ha dotado con la última tecnología de realidad virtual para ofrecer a los visitantes de una experiencia completa.

Actiu está presente en el mercado francés desde la década de los 80 y en el año 2012 inauguró su primer showroom en la capital del Sena. Durante estos años el producto Actiu ha equipado importantes proyectos como Renault en España, la nueva sede de la empresa logística Solystic en Alixan  o la sede de PriceWaterhouseCoopers en el renovado Grand Hotel-Dieu de Lyon.

Estrategias adaptadas a la nueva realidad

El nuevo showroom se enmarca dentro del objetivo de impulsar la presencia internacional de Actiu y contempla la potenciación de los showrooms ya existentes de la firma en Madrid, Barcelona, Londres, Lisboa, Miami y Sidney así como la apertura de un nuevo showroom en la capital de España en 2021 en el edificio Lagasca 99, diseñado por Rafael de la Hoz, nueva referencia del diseño arquitectónico.

A través de su filosofía Cool Working, Actiu ya ha diseñado y equipado espacios de trabajo en todo el mundo en función de sus necesidades y realidades, primando su funcionalidad así como el bienestar de sus usuarios. Ahora, ese proceso se desarrollará también atendiendo a la nueva normalidad y en base al profundo conocimiento de la certificación Well V2, que convirtió recientemente su sede corporativa en el edificio más saludable de España.

De esta forma, Actiu reforzará su posición en proyectos especiales en sectores estratégicos en todo el mundo como el hospitality, el aeroportuario, el hospitalario o el educativo.

Actiu viste la entrega de los Premios Nacionales de Diseño de 2019

La Ciudad de las Artes y las Ciencias de València luce más de 300 sillas de la marca de mobiliario

Actiu participa en un homenaje de València Capital Mundial del Diseño a los once premiados valencianos en la historia de estos galardones

Actiu, empresa especializada en el diseño y fabricación de mobiliario para espacios de trabajo y hospitality, ha participado intensamente en los actos vinculados con la entrega oficial de los Premios Nacionales de Innovación y Diseño de 2019 que ha acogido la ciudad de Valencia.

Como Premio Nacional de Diseño de 2017 en categoría empresa, Actiu ha querido estar presente en la que ha sido la cita del año del sector del diseño, equipando con más de 300 sillas la Ciudad de las Artes y las Ciencias un acto institucional celebrado ayer y presidido por sus Majestades los Reyes de España en el que se ha puesto de manifiesto la relevancia del diseño español y valenciano como herramienta de cambio.

El jefe del Estado destacó la necesidad de emprender y crear sobre las bases del diseño y la innovación y elogió el espíritu innovador y la pasión por el diseño de la Comunitat Valenciana. Insistió en la importancia de las empresas y profesionales comprometidos con el diseño porque “son la palanca que nos puede hacer ir más lejos”.

Por su parte el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, afirmó que la competitividad de las empresas y el bienestar de los ciudadanos dependen de la innovación. Subrayó que el conocimiento aplicado ayuda a impulsar la actividad industrial y abogó por el desarrollo y la innovación, por la vanguardia técnica y estética y por el aprovechamiento del talento.

“Que Valencia acoja la entrega de los Premios Nacionales de Diseño supone un espaldarazo para el trabajo de los diseñadores y para las empresas que llevamos muchos años comprometidos con el diseño. Y también para el proyecto València Capital Mundial del Disseny 2022, que supone una ilusión y una oportunidad para todos. El diseño está por encima de la estética y la funcionalidad. Debe ser ético y estar al servicio de la gente y de la sociedad, especialmente en estos momentos post covid. El diseño y la industria deben ir de la mano para entender qué necesitan la sociedad y el mercado para ponerlo en marcha. Y las administraciones deben apoyarlo e incorporarlo en todos sus procesos. Para Actiu supone un gran honor haber podido contribuir al evento con nuestras sillas”, asegura la Consejera y directora reputación de marca de Actiu, Soledat Berbegal.

Sobre el escenario, ocho sillas Karbon de Actiu, piezas icónicas fabricadas en fibra de carbono, han acogido a los premiados mientras que las autoridades han ocupado filas del modelo Noom 50 en diferentes tonos y el resto del patio de butacas se ha equipado con más de 200 sillas de la colección Wing de la firma alicantina.

Actiu es, además, una de las once empresas y profesionales valencianos reconocidos por los Premios Nacionales de Innovación y Diseño desde su fundación en 1987 y, como tal, ha participado en el homenaje organizado este pasado jueves por Valencia como la Capital Mundial del Diseño 2022 con el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación a Valencia en La Marina del puerto.

“Todas las personas y organizaciones que estamos aquí representadas somos la prueba de que, con diseño y con creatividad, las empresas somos mejores. Y la sociedad también. La perspectiva del diseño permite redefinir procesos, estrategias, productos y experiencias. El buen diseño debe ser ético, sostenible, rentable y eficiente. Y nuestro objetivo es que ese buen diseño llegue a todos los sectores, a todas las empresas y a todas las personas”, ha indicado Soledat Berbegal.

Han intervenido en este acto de homenaje el President de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, el alcalde de València, Joan Ribó, la presidenta de l’Associació València Capital del Disseny, Marisa Gallén, y el Premio Nacional de Diseño en 2012, Nacho Lavernia.

Karbon

La silla Karbon, concebida como una pieza de arte industrial, está fabricada en fibra de carbono. Un producto fruto de dos años de investigación, trabajo y colaboración intensa entre Actiu y el diseñador Javier Cuñado de ITEMDesignworks. Una pieza icónica que ha sido reconocida con un premio Red Dot 2019, uno de los galardones más prestigiosos de diseño de producto a nivel internacional por su carácter innovador.

Noom 50

Noom 50 es una silla de diseño fluido y transversal que sirve de nexo de unión para los espacios de trabajo y hospitality gracias a sus amplias posibilidades de personalización. La amplitud de su diseño contempla tres opciones: en plástico, con el asiento tapizado y completamente tapizada. Noom 50, diseñada por Alegre Design, da respuesta a las necesidades versatilidad y confort de espacios muy diversos. En su versión tapizada, además, se convierte en una elegante silla de confidente ya sea para despachos o para mesas de reuniones.

Wing

Fabricada íntegramente en polipropileno con fibra de vidrio mediante inyección de gas, Wing es una silla ligera, fácil de transportar, apilable y cómoda. Ofrece una versión confort acolchada y tapizada. Diseñada por Ramos & Bassols, cuenta con los reconocidos premios de diseño IF Design y Red Dot.

Premiados 2019

Premio de Innovación a la ‘Gran Empresa’ – Porcelanosa Grupo AIE

Premio de Diseño a ‘Profesionales – Marisa Gallén

Premio de Diseño a ‘Empresas’ – POINT

Premio Nacional de Innovación a ‘Trayectoria innovadora’ – Ignacio Sánchez Galán

Premio Nacional de Innovación a ‘Pequeña y Mediana Empresa’ – Inmunotek,

Mención Especial en Innovación 2019 a ‘Pequeña y Mediana Empresa’- ESNE

Mención especial en Diseño – Fhecor Ingenieros Consultores S.A.

Premio Nacional de Diseño 2019 a ‘Jóvenes Diseñadores’ – Silvia Fernández Palomar

Actiu da la cara y considera que las empresas son familias que no pueden desaparecer de por sí

Somos humanos, necesitamos vernos las caras, crear, cocrear. Si no nos unimos ahora, no saldremos de esta. Hay que hacer algo, no podemos estar aquí mirando lo que está pasando.

Carmen Berbegal, Directora de Responsabilidad Corporativa de Actiu, ha querido formar parte de la iniciativa «Damos la Cara» a través de una campaña en la que destaca la capacidad de adaptación y flexibilidad del grupo y la voluntad de la compañía para «ser parte de la solución» en el camino para afrontar el panorama de crisis actual.

Actiu ha presentado una guía que explica cómo adaptar un espacio de trabajo ante el Covid-19

El panorama que vivimos a día de hoy ha puesto de manifiesto un escenario en el que la seguridad y la salud de las personas se sitúan como prioridades clave para afrontar el día a día de las empresas.
Cómo adaptar los entornos de trabajo y socialización a las nuevas condiciones sanitarias e higiénicas, compaginar el teletrabajo con la oficina tradicional, o garantizar la seguridad y salud en los espacios de coworking y ocio son algunas de las cuestiones que más preocupan cuando se habla de la ‘vuelta a la nueva normalidad’.

La transformación experimentada en el día a día de las empresas, los trabajadores y particulares ha puesto de manifiesto un proceso de cambio social que no ha hecho nada más que empezar. El teletrabajo motivado por la crisis sanitaria, es el primer paso de una profunda reconfiguración de los modelos de trabajo, y, por ende, de los espacios que los albergan.

Por ello, Grupo Actiu ha desarrollado una guía de recomendaciones con el objetivo de adaptar los espacios a esta “nueva normalidad”. Así, esta iniciativa se rige bajo la premisa de asegurar la seguridad y el bienestar de las personas en la vuelta al trabajo a través tres ejes de contenido:

  • Una serie de pautas para adaptar los entornos de trabajo y hospitality a las nuevas condiciones sanitarias.
  • Consejos para disponer de un home office eficiente.
  • Soluciones para mantener un espacio limpio y saludable que favorezca el bienestar de las personas.

Todo, con el fin último de poder aportar a las empresas los amplios conocimientos desarrollados por Actiu en este campo y por consiguiente hacer frente a la crisis sanitaria actual.