Lanzamos la sexta edición de nuestro Foco AVE

La crisis que golpeó a la economía española en 2008 ha dejado una profunda huella en términos de empleo, que es en la actualidad un 6,5% inferior al de 2008. En términos de PIB, ha costado casi una década recuperar el nivel de antes de la crisis, siendo la renta por habitante de 2018 un 2,6% superior a la de 2008. La intensidad de la crisis y la recuperación posterior es muy desigual por regiones, ya que tres lograron recuperar el PIB cápita de antes de la crisis en 2016, cinco en 2017, cuatro en 2018, mientras que cinco aún no lo han conseguido.

En este contexto, la Comunitat Valenciana ha tenido que esperar a 2018 para recuperar el PIB por habitante del que disfrutaba en 2008, siendo en la actualidad un 11,6% inferior al de España. En términos de empleo, el impacto neto de la crisis ha sido mayor en nuestra economía, ya que el número de ocupados en 2018 es un 10,1% inferior al de 2008, mientras que en España la caída ha sido del 6,5%. Por tanto, el reto para los próximos años debe ser acortar la brecha que separa a la Comunitat Valenciana del PIB per cápita de España, que se ha ampliado en 1,8 puntos desde 2008.

El objetivo de la serie Foco AVE es ofrecer un diagnóstico de las fortalezas y las debilidades de la autonomía para converger en el futuro hacia una economía más basada en el conocimiento y caracterizada por mayores niveles de productividad y PIB per cápita. Se trata de documentos breves, difundidos de forma periódica, y de fácil comprensión que pretenden contribuir al desarrollo socieconómico y al fomento de la competitividad valenciana.